Artículos de TAI Granada

onTech participa como patronal tecnológica andaluza en el III Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía

La organización, a través de su gerente Antonio Alcántara y su vicepresidente Eduardo Haro, asiste como principal representante del sector tecnológico andaluz a una nueva cita clave en materia de inteligencia artificial en una semana importante para Granada en el impulso de esta tecnología exponencial onTech Innovation ha estado al lado de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y el Ayuntamiento de Granada en la inauguración del III Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, que

Leer más »
Hugo Moreno, doctor en Agroingeniería e investigador postdoctoral en el Centro de Automática y Robótica (CAR) del CSIC

«Ahora es el momento en que tenemos que ser más humanos en un mundo de máquinas»

La segunda Charla TAI se centra en el papel que juegan los robots en algunas de las tareas en la agricultura Hugo Moreno (Granada, 1979) creció entre crisantemos, matas de pimientos y tomates. Recuerda cuando iba con su abuelo Antonio a arrancar malas hierbas cerca de Pinos Puente. Conoció de primera mano el día a día del trabajo en el campo. Hoy, este doctor en Agroingeniería e investigador postdoctoral en el Centro de Automática y

Leer más »
Óscar Huertas, responsable de Comunicación en DaSCI, Andalusian Institute in Artificial Intelligence.

«La IA no va a alcanzar la consciencia, la inteligencia real: tener intención»

El Instituto Andaluz Interuniversitario en Data Science and Computational Intelligence (Dasci) coordina a científicos de las universidades de Granada, Jaén y Córdoba. Es uno de los ‘cerebros’ andaluces de la inteligencia artificial desde hace casi una década, mucho antes de la irrupción de ChatGPT, Dall–E o los asistentes conversacionales que nos escuchan y responden –con más o menos acierto– desde el teléfono móvil. Aquí no solo se investiga acerca de la IA desde la perspectiva

Leer más »

Granada desvela la incógnita de la inteligencia artificial

El director de IDEAL, Quico Chirino, arranca el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, TAI, en el Palacio de Congresos de Granada Hasta hace nada, muy poco, la inteligencia artificial era una conversación futurista. Casi una utopía en la que costaba trabajo creer. Ya no. La inteligencia artificial está en todas partes y a todas horas: la ciencia, la cultura, la innovación, el deporte, la educación, el periodismo, la ética… La conversación es tan

Leer más »

Finaliza la primera jornada del TAI Granada con una actividad interactiva

Emilio García, responsable de la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y Óscar Huertas, responsable de comunicación del instituto DaSCI- Universidad de Granada crean debate en la sala sobre la IA La inteligencia artificial para entender el universo. Actividad interactiva con el público. Emilio García, responsable de la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Óscar Huertas, responsable de comunicación del instituto DaSCI- Universidad de Granada.

Leer más »

LaLiga ofrecerá partidos realizados por IA la próxima temporada

Javier Tebas, Fernando Estévez y Lucas Alcaraz destacan cómo los datos de la inteligencia artificial asisten a los entrenadores de fútbol El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha anunciado que probablemente la próxima temporada los aficionados puedan ver retransmisiones de partidos realizadas por inteligencia artificial (IA). Tebas ha participado esta mañana en TAIGranada junto a los entrenadores granadinos Lucas Alcaraz y Fernando Estévez. Los tres han valorado las ventajas que esta nueva tecnología ofrece al

Leer más »

«Lo que nos hace humanos es saber que vamos a desaparecer»

Juan Manuel García y Sergio Damas debaten sobre la inteligencia artificial aplicada a los minerales La inteligencia artificial también está revolucionando ámbitos del conocimiento como la cristalografía y los materiales minerales. En el marco de TAI Granada, la subdirectora de IDEAL, María Victoria Cobo, moderó la charla entre dos grandes expertos, Juan Manuel García y Sergio Damas, quienes exploran cómo estos mundos aparentemente «distantes» se entrelazan de maneras «inesperadas». Juan Manuel García, director del Laboratorio

Leer más »

Diego Hidalgo alerta de que la IA nos hará más vagos, dependientes y solitarios

El experto en tecnología y autor del libro ‘Retomar el control’ alerta de los riesgos de la inteligencia artificial en la sociedad actual El sociólogo, mago y experto en tecnología Diego Hidalgo ha alertado durante su participación en TAIGranada sobre los riesgos que representa la inteligencia artificial (IA)para los ciudadanos: la facilidad de evitar esfuerzos intelectuales atrofia nuestras capacidades y nos hace más vagos y dependientes de la tecnología, y la posibilidad de relacionarnos con

Leer más »

«El periodismo juega un papel clave en la gobernanza global de la IA»

Patricia Ventura, doctora en Medios, Comunicación y Cultura por la Universitat Autònoma de Barcelona, habla en TAIGranada sobre ética e IA La inteligencia artificial plantea un desafío ético enorme. Y en ese camino es fundamental la comunicación. «El periodismo juega un papel clave en la gobernanza global de la IA», afirmó Patricia Ventura, doctora en Medios, Comunicación y Cultura por la Universitat Autònoma de Barcelona. Hay miles de preguntas en el aire: ¿Por qué usamos

Leer más »

«OdiseIA configura un futuro con la IA como herramienta al servicio de todos»

La codirectora del área de educación y miembro de la junta directiva, Rosa Romero, habla del uso responsable de la inteligencia artificial En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos «agigantados», la ética y la responsabilidad se han convertido en pilares imprescindibles para garantizar que esta tecnología beneficie a la sociedad en su conjunto. En este contexto, OdiseIA emerge como un faro de pensamiento crítico y acción concreta, dedicado a promover un uso

Leer más »