Un experimento de improvisación teatral con IA pone patas arriba el Palacio de Congresos

Álex Aragón y Rafa Villena, dos de los actores que conforman La Tetera, han integrado por primera vez la Inteligencia Artificial en su espectáculo en TAI Granada

El grupo de teatro La Tetera ha sido el encargado de traer una actividad interactiva a TAI Granada. El elenco granadino, especializado en espectáculos de improvisación desde 2008, se ha ganado al público con el humor característico que siempre usa para comunicar, emocionar y de este modo hacer partícipes a las personas que han asistido este lunes al Palacio de Congresos.

Entre los vítores y la ovación del público, Álex Aragón y Rafa Villena, dos de los actores que conforman La Tetera, han entrado en el auditorio con una energía que ha contagiado a los presentes. «Vamos a intentar que la IA genere imágenes que nos acompañen en las improvisaciones», han indicado. Y de este modo han creado la primera historia sobre la marcha, preguntando a la gente qué estilo cinematográfico preferían y el título que le querían dar a la pequeña obra que estaba a punto de nacer.

‘La cueva del TAIsoro’ estaba ambientada en Granada, con el tirano Manolete, que quería convertir la ciudad en una pedanía de Sevilla. Con un humor crítico y acompañado de las risas y la participación de los asistentes, un pionono de Santa Fe, tesoro determinante en la historia, ha conseguido salvar al pueblo. Y es que Manolete se lo comió y se volvió granadino, algo que se evidenció con sus repentinas expresiones tan características de la zona: «La vin, qué pollas, aes».

Los actores proponían con su improvisación imágenes a la Inteligencia Artificial para que siguiera la historia que ellos estaban representando, algo de lo que tenía que encargarse un compañero entre bambalinas con un ordenador y un programa de IA.

Estas imágenes generadas por Inteligencia Artificial también han acompañado la segunda parte de la obra, donde los actores han pedido la participación de dos personas del público. Isa, una mujer sevillana, y Oliver, un joven granadino con ascendencia inglesa, tenían que completar las frases que Álex Aragón y Rafa Villena comenzaban y dejaban abiertas.

Así, en un ambiente de ciencia ficción, ‘Hall9000’ se ha desarrollado entre comentarios que acababan siendo disparatados y arrancaban las carcajadas del público constantemente: un alienígena llamado Mitichiqui podía leer la mente y desnudar con la mirada a los humanos, que estaban de misión en su planeta porque la Tierra se estaba quedando sin recursos.

TAI Granada ha sido el espacio elegido por el grupo de teatro La Tetera para experimentar con Inteligencia Artificial e integrarla por primera vez en uno de sus espectáculos. Las risas, desde luego, no han faltado.