El Palacio de Congresos acogerá una charla y demostración con Enrique Romero, presentador de Canal Sur, y Mario Balbontín, responsable de IA de ADM
El broche a la jornada de TAI Granada, el evento de inteligencia artificial que se celebra en el Palacio de Congresos el próximo 10 de noviembre, lo pondrán Enrique Romero, presentador de Canal Sur, y Mario Balbontín, responsable de IA de ADM, productora del programa Andalucía en Semana Santa. Ambos charlarán sobre el uso de la IA y de cómo puede emplearse la misma para recrear la Semana Santa andaluza.
Será una de las ponencias del lunes 10 de noviembre, además de la conversación sobre IA, lenguaje y literatura, con Asunción Gómez-Pérez y Quico Chirino, el debate entre acerca de IA y música, con Juan Pinilla y DJ MPV, la charla acerca del futuro del dibujo con la inteligencia artificial, con Sergio García y Paco Herrera, la demostración en la que se tratará de recrear la voz de Lorca o la competición de Fajalauza contra una impresora 3D.
Capitalidad Cultural
Este año, TAI Granada utilizará la candidatura de la ciudad nazarí a Capitalidad Europea 2031 como eje vertebrador. El evento mantendrá su esencia: la interacción con el público a través de las redes sociales, con sorteos y actividades en directo. Serán protagonistas la literatura, la ilustración, la música, la artesanía, el teatro y el patrimonio, en un debate abierto sobre su relación con la IA y las nuevas tecnologías.
Los días 11 y 12 de noviembre, la inteligencia artificial seguirá siendo protagonista en el Palacio de Congresos con el III Congreso de IA de Andalucía, un espacio para compartir conocimiento, conectar visiones y transformar juntos el futuro con inteligencia artificial. Entre otros invitados, contará con la presencia del divulgador de IA Carlos Santana Vega, el meteorólogo Mario Picazo, o el juez experto en IA Alfonso Peralta.
Además, el congreso acogerá la III Edición de los Premios TFG y TFM en IA, el encuentro Matchmaking Talento – Empresa y contará con talleres, charlas y demostraciones para mostrar cómo la IA impulsa la educación, la creatividad, la empresa y la investigación de la mano de la fundación AI Granada Research & Innovation.


